Saudi Electricity Company: Transformando el suministro eléctrico

Home Saudi Electricity Company: Transformando el suministro eléctrico

Para apoyar la creciente demanda de Arabia Saudita por la energía eléctrica, la Saudi Electricity Company (SEC) está modernizando su red de media-alta tensión. Para reducir los gastos de mantenimiento y el tiempo de inactividad, el partner de COPA-DATA, Al-Ojaimi, utilizó la plataforma de software zenon para implementar un sistema de automatización. Al integrar los equipos de conmutación heredados a lo largo de las líneas aéreas con cuatro centros de control regionales, este innovador sistema redujo el esfuerzo requerido para manejar fallas y el tiempo de desconexión, mejorando consecuentemente la estabilidad de la red.

Saudi Electricity Company: Transformando el suministro eléctrico
9:03

Aspectos destacados

zenon como sistema de automatización energética de alto nivel para la Saudi Electricity Company:

  • Cuatro centros de control
  • Integración de reconectadores, seccionadores y disyuntores heredados a lo largo de las líneas eléctricas
  • Proceso de ingeniería rápida que no requiere conocimientos de programación
  • Mayor confiabilidad en el suministro eléctrico
  • Facilita una reacción rápida ante fallas
  • Tiempo de inactividad mínimo
  • Mayor seguridad operativa al reducir la necesidad de mantenimiento en sitio

El Reino de Arabia Saudita cubre la mayor parte de la península arábiga y alberga a casi 37 millones de habitantes. Como todas las sociedades modernas, depende de un suministro eléctrico confiable, en particular para respaldar el vasto programa de electrificación de su economía. Bajo el ambicioso programa Visión 2030, anunciado por el príncipe heredero Mohammad bin Salman Al-Saud en 2016, la mayor economía de Medio Oriente está experimentando una transición sin precedentes. Su objetivo principal es alejar la economía de los combustibles fósiles, con la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. Esto es necesario para cumplir con el acuerdo de París y limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Garantizar un suministro eléctrico confiable a nivel nacional

Ya sea que la electricidad se produzca a partir de combustibles fósiles o fuentes más sostenibles como el viento y el sol, debe alimentar a una creciente multitud de consumidores: desde electrodomésticos, computadoras y maquinaria, hasta instalaciones públicas como la red de trenes de alta velocidad, líneas de metro y sistemas de seguridad de Arabia Saudita. Todos estos requieren un suministro ininterrumpido.

La responsabilidad de proveer electricidad bajo los más altos estándares de confiabilidad recae en la Saudi Electricity Company (SEC). El principal proveedor del país está subdividido en empresas de generación y transmisión para las regiones central, oriental, occidental y meridional, además de una organización de distribución y National Grid Saudi Arabia (NGSA), que asegura una distribución eficiente de electricidad en ciudades, pueblos y aldeas de todo el reino.

Content_880x500_SEC_AIOjami_3La ventana predeterminada que se muestra en las grandes pantallas de los centros de control es una vista geográfica que presenta la ubicación y el estado de cada activo.

El reto del mantenimiento de la red en largas distancias

La red de distribución de media tensión de Arabia Saudita cuenta con miles de reconectadores, seccionadores y disyuntores de 33 kV y 13,8 kV de varios fabricantes, instalados durante más de una década. Están distribuidos a lo largo de líneas aéreas en una vasta área geográfica, lejos de los centros de control y operaciones de la SEC.

Hasta hace poco, estos dispositivos operaban de forma aislada, sin conexión con sistemas de tecnología de la información (TI). El personal de la SEC no tenía información sobre su estado ni podía reaccionar ante cambios en la carga de la red. Comportamientos anómalos, como aperturas y cierres repetidos, a menudo pasaban desapercibidos. Para conocer las fallas, la SEC dependía por completo de los reportes de los clientes.

El mantenimiento era lento, costoso y peligroso, pues los técnicos debían desplazarse hasta el equipo afectado. Incluso localizar la falla era complicado, ya que los reportes solo señalaban el área afectada, no el punto exacto. En un país con vastas distancias, localizar un dispositivo defectuoso podía tomar horas de viaje por el desierto. La resolución de fallas y el restablecimiento del servicio eléctrico tras apagones solían tardar varias horas.

Content_880x500_SEC_AIOjami_1Para obtener información más detallada, el personal de la SEC en los centros de control puede profundizar en los datos de los activos individuales. El sistema informa todos los incidentes de fallas, de modo que el personal del centro de control pueda aislar instantáneamente el origen de la falla y resolver el problema rápidamente.

Mejora de la calidad mediante automatización

Para incrementar la confiabilidad, rentabilidad y seguridad de la red, la SEC decidió automatizar los reconectadores, seccionadores y disyuntores existentes, con el objetivo de que los operadores pudieran monitorearlos y operarlos de forma remota. El alcance incluía la integración de este equipamiento en una red de centros de control, uno para cada una de las 13 provincias.

En las provincias del sur —ʽAsir, Al-Bahah, Jazan y Najran— el proyecto fue adjudicado a Al-Ojaimi Energy Services, subsidiaria del Mohammed Al-Ojaimi Group, una empresa de ingeniería, contratación y manufactura fundada en 1976 con amplia experiencia en pruebas, puesta en marcha, mantenimiento, solución de problemas y automatización de alta calidad.

Content_880x500_SEC_AIOjami_2Para facilitar y agilizar el mantenimiento de los activos de la red eléctrica a lo largo de las líneas de transmisión, Al-Ojaimi conectó el equipo con los centros de control a través de la red pública de telefonía móvil.

Integración sin fisuras del hardware remoto

El proyecto incluyó una base centralizada de servidores redundantes y cuatro centros de control, uno en cada provincia del sur, equipados con estaciones de ingeniería, estaciones de operador y grandes pantallas de monitoreo mural. Se integraron 2.400 instalaciones de equipos de conmutación aérea en un área de 350 km² para una población de aproximadamente 3,4 millones de personas.

Para la conexión, Al-Ojaimi utilizó la red pública de telefonía móvil, instalando módems y enrutadores 4G, ya que el equipo solo disponía de interfaces seriales. Con apoyo del departamento de control SOA de la SEC, se definieron parámetros, se coordinaron operaciones de actualización y se brindó soporte logístico y técnico.

Una plataforma de software independiente y de bajo código

Al-Ojaimi utilizó zenon para implementar este sistema integral de control y automatización. Esta plataforma abierta de bajo código, desarrollada por COPA-DATA en Austria, soporta más de 300 protocolos de comunicación relevantes para la industria eléctrica. Esto permitió integrar los equipos heredados heterogéneos en un sistema unificado de control, visualización y reportes.

El software elimina la necesidad de habilidades complejas de programación y garantiza un enfoque estandarizado y escalable. Esta es la razón por la que zenon es la única plataforma de automatización aprobada oficialmente por la SEC.

Una visión clara del equipo distribuido

Con apoyo de COPA-DATA, se crearon plantillas operativas y reportes para todos los dispositivos distribuidos. En los centros de control, la visualización basada en zenon muestra desde panoramas generales hasta reportes históricos y de tendencias. La interfaz HTML5 estandarizó las pantallas para todos los equipos, ofreciendo a los operadores una experiencia uniforme, independientemente del hardware.

El sistema también incluye características avanzadas de seguridad, integración con mapas y módulos de gran utilidad. La aceptación de los usuarios fue inmediata.

Reacciones rápidas y mayor estabilidad de la red

El sistema registra todos los incidentes de fallas en un historial. De este modo, el personal en los centros de control puede aislar el origen en segundos y enviar equipos de servicio directamente al punto afectado, con las herramientas y repuestos necesarios.

Gracias a esta visibilidad y control mejorado, la SEC redujo el esfuerzo y tiempo para manejar fallas, lo que incrementó la confiabilidad y estabilidad de la red en general.

Todas las imágenes, salvo indicación lo contrario: © Al-Ojaimi

  • El uso de la plataforma de software zenon nos facilitó la integración del diverso equipamiento heredado y la implementación de un sistema integral, fácil de usar, de control, visualización y generación de informes.

    Departamento principal de centro de control de Saudi Electricity

    Download

    • Pdf

      Saudi Electricity Company: Transformando el suministro eléctrico

      Using zenon to support Saudi Arabia’s power grid progression

      SEC_AIOjaimi_SUS_EN.pdf
      Get file now